Taekwondo ITF

BIENVENIDOS

"Cada clase es una oportunidad para crecer, aprender y superar tus propios límites.No importa de dónde venís ni cuanto sabés...lo que realmente importa son tus ganas de actitud para avanzar.Acá vas a encontrar un espacio donde cada progreso cuenta y cada esfuerzo es reconocido.Vas a sentirte parte de un grupo que comparte las mismas ganas de crecer, disfrutar y superarse día a día"

¿QUE ES EL TAEKWONDO?

El Taekwondo es un arte, una ciencia y un deporte, ya que integra aspectos físicos, mentales y competitivos. Como arte, promueve el respeto, el control personal y la expresión individual a través de movimientos elegantes y coordinados. Desde una perspectiva científica, se basa en principios de la física, como las leyes de Newton, para aprovechar mejor la energía corporal y ejecutar técnicas más potentes y eficaces. Como deporte, cuenta con un sistema de competencias y torneos internacionales donde los practicantes demuestran sus habilidades.

¿Cuál es su filosofía?

La filosofía del Taekwon-Do, conocida como el "DO" o "Camino" , nos enseña que el aprendizaje físico pierde valor si no va acompañado de un desarrollo espiritual. Mente y cuerpo son inseparables y deben evolucionar de forma conjunta. Mientras nos esforzamos por mejorar nuestra habilidad física, es igualmente esencial practicar los principios del Taekwon-Do no solo como una repetición mecánica, sino como una forma de vida que nos permita alcanzar equilibrio y crecimiento tanto interno como externo.

Principios del taekwondo
competidoras festejando que ganaron el mundial
  • Cortesía: Nos distingue como seres humanos, evitando conflictos innecesarios y promoviendo la paz.
  • Integridad: Es esencial para elevar nuestra autoestima, ya que respetarnos a nosotros mismos nos lleva a respetar a los demás.
  • Perseverancia: Nos permite superar nuestras limitaciones y alcanzar logros, incluso cuando no tenemos talento natural, siempre con esfuerzo constante.
  • Autocontrol: Nos enseña a manejar nuestra energía de manera positiva, evitando la violencia y permitiéndonos actuar con calma y sabiduría.
  • Espíritu indomable: Este principio nos da la determinación de superar el miedo y enfrentar cualquier obstáculo, actuando con coraje y buscando siempre lo justo.

Historia

El Taekwon-Do surge como una combinación entre dos artes marciales: el Taekyeon, un arte tradicional coreano caracterizado por el uso de patadas y movimientos fluidos, y el Karate Shotokan, el primer estilo de Karate japonés. Esta fusión dio origen a una disciplina propia, con identidad y principios únicos, creada por Choi Hong Hi. Choi nació el 9 de noviembre de 1918 en Miong Chong, Corea del Norte. Desde joven, se opuso a la ocupación japonesa y, a los 15 años, comenzó a practicar Taekyeon, lo que fortaleció su cuerpo y carácter. En 1937 fue enviado a Japón, donde estudió y practicó Karate Shotokan, alcanzando el grado de II Dan. Durante la Segunda Guerra Mundial fue arrestado por su militancia independentista, y en prisión comenzó a desarrollar un nuevo estilo marcial que unía los conocimientos adquiridos de ambas disciplinas. Después de la liberación de Corea en 1945, Choi continuó perfeccionando este arte, que en 1955 fue reconocido oficialmente con el nombre de Taekwon-Do. En el 1966 se fundó la Federación Internacional de Taekwon-Do ( ITF ) y promovió su expansión por todo el mundo ,llegando a Argentina en 1967 de los maestros Han Chang Kim y Nam Sung Choi. En 1984, la ITF trasladó su sede a Austria, consolidando el crecimiento global de la disciplina. Hoy en día, millones de practicantes continúan el legado del general Choi Hong Hi, quien dejó al mundo un arte marcial que trasciende lo físico y fomenta valores como el respeto, la perseverancia y la disciplina.

GLOSARIO

En Taekwondo, conocer los términos es una parte fundamental del aprendizaje. Este glosario te ayudará a familiarizarte con los términos esenciales para mejorar tu desempeño en el arte marcial.

BÁSICO

Taekwondo (태권도)
El arte marcial coreano centrado en el uso de patadas, golpes con la mano y principios filosóficos de desarrollo físico y mental.
Do (도)
"Camino". En Taekwondo, significa el camino hacia el auto-perfeccionamiento y la disciplina.
Dobok(도복)
El uniforme tradicional de Taekwondo.Es blanco, pero en niveles avanzados se le agregan detalles como por ejemplo lineas en la chaqueta y en el pantalon.
Kihap (기합)
El grito realizado al ejecutar una técnica para concentrar energía y aumentar la fuerza del movimiento.
Poomsae (품새)
Secuencias de movimientos que simulan un combate imaginario con varios oponentes. Es fundamental en el entrenamiento para mejorar la coordinación y concentración.
Charyeot(차렷)
El comando de atención. Los estudiantes deben ponerse en posición de pie, con los pies juntos y las manos a los lados.

TECNICAS

Chukyo(축교)
Patada circular. Se realiza girando el cuerpo mientras se ejecuta la patada con el pie.
Jireugi(지르기)
Puñetazo recto o golpe directo. Es un golpe básico en Taekwondo.
Dollyo Chagi(돌려 차기)
Patada giratoria. Una patada de alto impacto en la que el pie gira y conecta con el objetivo.
Ap Chagi (앞 차기)
Patada frontal. Se ejecuta levantando la pierna de forma recta y golpeando con la planta del pie.
Yop Chagi (옆 차기)
Patada lateral. Se ejecuta levantando la pierna lateralmente y golpeando con el costado del pie.
Mireugi (미르기)
Golpe de codo. Se utiliza cuando el oponente está muy cerca y no se puede utilizar un puño.

NUMEROS

Hana(하나)
1
Dul(둘)
2
Set (셋)
3
Net (넷)
4
Daseot(다섯)
5
Yeoseot(여섯)
6
Ilgop (일곱)
7
Yeodeol(여덟)
8
Ahop (아홉)
9
Yeol (열)
10