Somos una escuela con una identidad marcada por el compromiso, la constancia y el vínculo con cada persona que se acerca a entrenar. A lo largo de los años, hemos construido una comunidad sólida, abierta y cercana, donde el Taekwon-Do es una herramienta para el desarrollo individual y colectivo. Nuestra instructora Tatiana Romina Machado Navarro, Cinturón Negro 2º DAN miembro de la Asociación ETC y de la FATI, integra espacios reconocidos del ámbito marcial y educativo, aportando una mirada amplia y profesional al proceso de enseñanza. Valoramos la historia y la esencia del arte marcial, pero también entendemos que cada alumno llega con su propio recorrido. Por eso, priorizamos el acompañamiento auténtico y la conexión humana en cada paso. Más que una escuela, somos un espacio para crecer, aprender y compartir.
Las clases de Taekwondo están organizadas en un ciclo de composición que guía el desarrollo integral del practicante. A través de distintas fases, se trabajan tanto las capacidades físicas como las mentales, combinando técnica, estrategia, control y defensa. Cada fase cumple un rol específico dentro del proceso de aprendizaje y todas están conectadas entre sí, formando un entrenamiento completo y progresivo.
Cada una de estas fases se adapta según la edad y las características del practicante. Niños y adultos transitan el mismo ciclo de composición, pero con objetivos, enfoques y beneficios distintos. Mientras los más pequeños desarrollan habilidades motoras, disciplina y autoconfianza, los adultos encuentran en esta práctica una vía para mejorar su salud, reducir el estrés y adquirir herramientas reales de autodefensa. Los beneficios varían según la etapa de la vida, respondiendo a las necesidades propias de cada edad.
Esta actividad es una herramienta muy completa. Mejora la concentración y resulta especialmente útil en casos como el TDAH. A través del juego y el movimiento, se desarrolla la memoria, el pensamiento estratégico y la disciplina. También fortalece el cuerpo, mejora la postura y ayuda a prevenir el sedentarismo. Además, fomenta el compañerismo, refuerza la autoestima y enseña a actuar con responsabilidad, todo dentro de un entorno que impulsa hábitos saludables desde temprana edad.
Esta práctica ofrece beneficios integrales. Contribuye a la salud mental al reducir el estrés y mejorar la concentración, y ayuda a mantener un buen estado físico general, fortaleciendo la movilidad, la resistencia y la fuerza. Refuerza la disciplina, el autocontrol y la confianza personal. También crea espacios donde se fortalecen vínculos y relaciones interpersonales. Además, brinda herramientas útiles para la autodefensa y promueve un estilo de vida activo y equilibrado.
Hora | Lunes | Martes | Miercoles | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|---|---|
17:00 | Infantiles | Infantiles | Infantiles | ||
17:30 | Infantiles | Infantiles | |||
18:30 | Adolescentes | Adolescentes | Adolescentes | ||
19:00 | Adolescentes | Adolescentes | |||
20:00 | Adultos | Adultos | Adultos | ||
20:30 | Adultos | Adultos |